Preparación para el aprendizaje de lectura y escritura.

En este Taller de Prelectura de Logopedía IZAR en Llodio se trabajan de manera grupal y lúdica aquellas capacidades cognitivas y procesos sobre los que se asienta el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Sabemos científicamente que mejorar estos precursores facilita el aprendizaje de la lectura y la escritura, disminuye el riesgo de retrasos en su adquisición y en niños con vulnerabilidad, evita y disminuye el grado de un trastorno en el aprendizaje.
Unos niños son más precoces que otros, pero en todos los casos, una estimulación favorece y facilita el aprendizaje.
Dirigido a:
Niños en 2º y 3º de Educación Infantil con la finalidad de estimular los requisitos del lenguaje sobre los que se asienta el lenguaje escrito para que estén preparados cuando se inicie su aprendizaje.
En pequeños grupos y de manera presencial.
Los principales requisitos que se trabajan:
Conciencia fonológica
es el conocimiento explícito de que el lenguaje esta compuesto por unidades más pequeñas que se pueden manipular.
Esta habilidad es necesaria para comprender y adquirir el principio alfabético (relación sistemática entre grafemas y fonemas, imprescindible para aprender a leer y escribir.
Discriminación fonológica
Es muy importante para comprender el principio alfabético, entender que a cada grafema le corresponde un fonema (a cada letra un sonido) y, por tanto, leer y escribir de manera precisa y no realizar sustituciones.
Velocidad de denominación
Esta capacidad se refiere a la velocidad de acceder al nombre de un estímulo visual, que es especialmente importante en la lectura (ya que esta requiere ver una letra o una palabra y acceder a su sonido).
Memoria de trabajo verbal
Es la capacidad de retener y manipular la información verbal durante un periodo de tiempo.
Aprendizaje de letras
Es importante respetar el ritmo de adquisición, no pasar a la siguiente letra sin haber aprendido realmente la anterior y enseñadas de manera que no lleven a error.
Y también se trabaja:
Vocabulario
Cuanto más vocabulario tenga un niño, más facilidad tendrá no solo para comprender lo leído, sino también para decodificar las palabras (ya que ayuda el contexto y los conocimientos previos) y también permite un mejor desarrollo de otras habilidades lingüísticas imprescindibles.
Atención sostenida
Es la capacidad para mantener la atención localizada en aquello que se requiere, evitando hacer caso a otros estímulos, más llamativos internos (pensamientos, recuerdos, etc.) o externos (ruidos lejanos, pisadas, etc.).
Es muy importante porque todos los procesos que no son auto matemáticos como la lectura durante su aprendizaje, requieren muchos recursos cognitivos para su procesamiento (no solo es decodificar sin errores y a una velocidad adecuada, también es comprender, sacar inferencias, etc.).
Funciones ejecutivas
Dentro de estas se encuentran la atención, la memoria de trabajo verbal, pero también muchas otras que pueden influir como la impulsividad (que puede afectar a estrategias como inventar palabras a partir del inicio), uso de estrategias (releer cuando no se ha entendido algo, etc…).
Cuéntanos
Si quieres consultarnos algo o solicitar una cita GRATUITA nos puedes llamar al 94 685 91 95, enviar una whatsapp al 688 76 11 89 o rellenar el formulario.