Trabajamos en procesos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje.

Especialidades de los Pedagogos en Llodio de IZAR

Nuestros pedagogos en Llodio son profesionales que trabajan en los procesos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje. Su trabajo está estrechamente relacionado con la de un profesor y se considera como un apoyo educativo.

Dificultades de aprendizaje

Dificultades para seguir el ritmo de aprendizaje de sus compañeros de edad y que se manifiesta en una o varias áreas: lectura, escritura, cálculo, razonamiento…

El rendimiento escolar del alumno es muy deficiente respecto a su capacidad intelectual.

 

"SEÑALES DE ALARMA"

N

Vocabulario limitado, problemas de expresión oral y/o dificultad para pronunciar bien las palabras.

N

Dificultades de organización temporal y/o espacial.

N

Dificultades de la memoria y/o atención.

N

Dificultades en la percepción visual.

N

 Problemas para comprender instrucciones y comenzar tareas.

N

Lectura – escritura.

Las dificultades de aprendizaje pueden estar acompañadas de otros trastornos del habla o lenguaje, conducta e incluso, problemas emocionales.

DISLEXIA

Dificultad para la comprensión oral y escrita del lenguaje.

N

¿A QUIÉN AFECTA?

A personas con una inteligencia normal o alta, que no padecen alteraciones sensoriales perceptibles y han recibido una instrucción adecuada.

Hay mayor porcentaje entre las niñas que entre los niños y normalmente, tienen antecedentes familiares.

N

CAUSAS

La dislexia puede estar causada por una combinación de déficit en el proceso fonológico, auditivo y/o visual. También, suele cursar con un déficit en la memoria de trabajo, conocimiento sintáctico y velocidad de procesamiento.

SEÑALES DE ALARMA

N

Dificultades tanto en la precisión como en la velocidad lectora, lo que les produce una baja comprensión, así como en la realización de inferencias y sacar conclusiones de un texto.

N

Su escritura, también puede verse afectada, presentando un gran número de errores ortográficos, con dificultades para redactar adecuadamente.

N

Muchos niños, incluso, aunque tienen un nivel de lenguaje oral alto, sus textos suelen estar mal organizados y son difíciles de entender.

TDAH

El TDAH en el DSM-V está definido como una alteración del neurodesarrollo caracterizado por presentar un patrón de síntomas conductuales de:

INATENCIÓN | HIPERACTIVIDAD | IMPULSIVIDAD

N

RIESGOS

Se dan en el medio escolar y familiar, además, pueden causar un fuerte impacto en las actividades académicas, familiares y sociales.

Estos niños no suelen alcanzar un pleno rendimiento académico y repiten cursos más a menudo: además, se les asocia problemas emocionales y sociales.

N

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  •  Falta de atención.
  • Falta de autonomía para trabajar solos, organizar y planificar su tempo de estudio y trabajo.
  • Problemas de memoria, retener información y contenidos escolares.
  • Les cuesta seguir adecuadamente las instrucciones de las tareas y cometen errores por “despiste”.
N

SUBTIPOS

  •  HIPERACTIVO-IMPULSIVO: domina la hiperactividad e impulsividad. Son niños movidos con problemas de conducta y de adaptación social.
  • INATENTO: predomina la falta de atención y bajo rendimiento escolar.
  • COMBINADO: predomina la falta de atención y la impulsividad cognitiva.

IMPORTANTE

Saber resolver las actividades o procesos mentales, necesarios para: planificar, organizar, guiar, revisar, regular y evaluar cualquier conducta o tarea de índole cognitivo, social y emocional hace que se alcancen metas y se finalicen tareas con éxito y de forma eficaz.

DISCALCULIA

Dificultad del aprendizaje ESPECÍFICA DE LAS MATEMÁTICAS, los afectados disponen de un coeficiente intelectual normal o superior.

N

PROBLEMA

Tienen dificultad en la integración de las cantidades numéricas con su correspondencia a las cantidades reales de objetos.

En general, tienen problemas de razonamiento lógico-formal. Reversibilidad, sensación, ordenación, inclusión, descompensación, etc.

N

PRIMER SÍNTOMA

La discalculia se presenta en una etapa muy temprana, siendo el primer síntoma, la dificultad en el aprendizaje de los dígitos, ya que no comprende la correspondencia entre el dígito y la cantidad, entonces el niño comienza a ver que las matemáticas son complicadas.

N

RIESGO

Estos niños corren el riesgo de desarrollar ansiedad ante las matemáticas, lo que les supone un bloqueo emocional que afectará su capacidad cognitiva, no solo en el ámbito de las matemáticas, sino también, en otras asignaturas.

TIPOS DE DISCALCULIA

N

DISCALCULIA PRIMARIA: trastorno específico y exclusivo del cálculo, unido a la lesión cerebral.

N

DISCALCULIA SECUNDARIA: mal utilización de símbolos numéricos y mala realización de operaciones, especialmente las inversas. Va asociada a otros trastornos como dificultades de lenguaje, desorientación espacio-temporal y baja capacidad de razonamiento.

N

DISARITMÉTICA: gran dificultad para comprender el mecanismo de la numeración, retener el vocabulario, concebir la idea de las cuatro operaciones básicas, contar mentalmente y en la resolución de problemas.

N

DISCALCULIA ESPACIAL: dificultad para ordenar números según su estructura espacial. Suele ir acompañado de apraxia constructiva y desorientación espacio temporal.

CONSULTAS INDIVIDUALIZADAS

Porque cada niño es especial, diferente y hermoso.

No dudes en consultarnos

En Logopedia IZAR Llodio somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos que afectan al lenguaje, la voz y el habla.

Trabajamos con personas de todas las edades, no solo con niños, también adultos.

Es IMPORTANTE intervenir de forma eficaz y rápida para poder ayudarle y que desarrolle todo su potencial.

Sesiones personalizadas: presenciales y online.

La primera consulta es GRATUITA. Pide tu cita.

Logopedia Izar en Llodio Laudio, Pedagogia y Apoyo escolar

Testimonios

«Buen trato y muy profesional.»

Jose. Ma c

«Muy buenas profesionales y con un trato muy cercano, se nota los años de experiencia.»

Raquel Moral

«Estamos muy contentos con su trabajo y apoyo. El trato es personalizado y cercano que también se agradece .»

Ana Goitia

Cuéntanos

Si quieres consultarnos algo o solicitar una cita GRATUITA nos puedes llamar al 94 685 91 95, enviar una whatsapp al 688 76 11 89 o rellenar el formulario.