Tratamos los trastornos que afectan al habla, el lenguaje, la alimentación y la voz.

Especialidades de Logopedas Izar en Llodio

Nuestro equipo de Logopedas en Llodio son auténticos profesionales que se encargarán de todo lo referente a la logopedia y la pedagogía, de manera que verá resultados en cada una de las sesiones en las que asista.

El Habla

N

DISLALIAS

Defecto de la articulación debido a un punto o modo de articulación incorrecto, no hay lesión orgánica en el aparato fonador. Ejemplo: rueda por gueda.
N

DISARTRIA

Trastorno de la articulación causado por lesiones del sistema nervioso que impiden un adecuado control muscular de los órganos fonoarticulatorios.
N

TARTAMUDEZ

Repetición de sílabas o palabras, o pasos espasmódicos que irrumpen la fluidez verbal.
N

APRAXIA

Pérdida de la capacidad de ejecutar movimientos sin que haya una parálisis o defecto motriz.
N

DISGLOSIA

Alteración o dificultad en la alteración de fonemas, causados por anomalías congénitas o adquiridas en los órganos del habla.

El Lenguaje

Retraso en la organización o desarrollo de todos los niveles del lenguaje, que afecta más la expresión que la comprensión.

INDICADORES: aparición tardía del lenguaje, desarrollo lento y desfonado de lo que se espera de ese niño con respecto a su edad cronológica.

N

TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)

Hace referencia a alteraciones severas en la adquisición y organización del lenguaje en sus diferentes aspectos. Generalmente, la expresión y la comprensión suelen estar alteradas. También, se ven afectados otros aspectos específicos del lenguaje: capacidad semántica, bajo nivel de vocabulario, expresión oral deficiente… sintaxis, presencia de agramatismos (dificultad para organizar las frases), deficiente habilidad fonológica o fonética (dificultad de articulación, problemas de discriminación auditiva de palabras o fonemas similares…) o en el área pragmática (uso del lenguaje para expresar necesidades, emociones, etc.).

Suele ir asociado a problemas de aprendizaje (baja comprensión lectora, dificultades de razonamiento verbal o matemático, deficiente razonamiento temporal), déficit de atención, impulsividad cognitiva y baja memoria a corto y largo plazo.
Es frecuente que los niños con TEL presenten deficiente procesamiento auditivo, es decir, deficiente capacidad para analizar y procesar información a nivel auditivo.

N

AUTISMO

Alteraciones, en mayor o menor grado, en 3 áreas:

  • La comunicación verbal y no verbal.
  • Alteración en la interacción social recíproca.
  • Los intereses y comportamientos tienden a ser limitados y repetitivos.
N

AFASIA

Pérdida o alteración del lenguaje debido a una lesión cerebral. Se caracteriza por errores en la producción verbal, alteración en la comprensión y presencia de dificultades en la denominación. Según el tipo de afasia, pueden afectar tanto a la expresión como a la recepción del lenguaje, tanto a nivel auditivo (hablado) como visual (escrito).
N

LENGUAJE Y ENVEJECIMIENTO

Asociado a la edad, se puede dar un deterioro del lenguaje que afecta a la sintaxis, organización del discurso y léxico.

La Alimentación

N

DEGLUCIÓN ATÍPICA

Consiste en la colocación inadecuada de la lengua en el momento de tragar el alimento. La lengua presiona contra los incisivos superiores o inferiores durante la deglución. La consecuencia en que los dientes se desplazan hacia adelante, siendo necesario, en ocasiones, un tratamiento de ortodoncia. El tratamiento miofuncional es para corregir el patrón inadecuado de deglución.

El diagnóstico suele ser precoz, se puede iniciar a los 6 años de edad, momento en el que empiezan a ser más conscientes y pueden comprender y fijarse en el proceso de la deglución. La edad de comienzo depende, sin embargo, de la madurez de cada niño, pudiendo iniciarse, en ocasiones, anteriormente, sobretodo si cursa con alteraciones asociadas y si existe un alto grado de hipotonía.

Es, sin embargo, posible también, encontrarnos con casos de adolescentes, jóvenes o adultos en los cuales, tras varios periodos de ortodoncia, los dientes siempre volvían a su lugar atípico inicial. A estas edades, según nuestra experiencia, sigue siendo posible una rehabilitación de la deglución atípica.

La Voz

Las disfonías son alteraciones de la voz en todos o algunos de sus componentes (tono, timbre e intensidad) o pérdida total de voz. Suelen deberse a un trastorno orgánico o a la mala utilización de la voz. Son frecuentes en niños y en adultos.

Las alteraciones de la voz más frecuentes son:

N

ETIOLOGÍA FUNCIONAL

  •  Mal uso y abuso de la voz: nódulos, pólipos, etc.
  • Trastornos psicológicos.
  • Consumo de tabaco y alcohol: Edema de Reinke.
N

ETIOLOGÍA ORGÁNICA

  •  Enfermedades neurológicas: parálisis cuerda vocal…
  • Alteraciones quirúrgicas: laringectomías.
  • Enfermedades congénitas laríngeas: sulcus.
N

LAS CAUSAS MÁS COMUNES:

  •  Trastornos laríngeos: niños que gritan sin parar, hablan alto o sin respirar adecuadamente, etc., lo cual produce que las cuerdas vocales acaben debilitándose.
  • Mal uso respiratorio y vocal que va originando progresivamente fatiga vocal.
  • Intervenciones quirúrgicas (vegetaciones…).
  • Mala impostación de la voz al no estar colocada en su tono correspondiente.
  • Enfermedades del aparato respiratorio.
  • Rifonías: el aire se escapa por la nariz durante la emisión.

CONSULTAS INDIVIDUALIZADAS

Porque cada niño es especial, diferente y hermoso.

No dudes en consultarnos

En Logopedia IZAR Llodio somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos que afectan al lenguaje, la voz y el habla.

Trabajamos con personas de todas las edades, no solo con niños, también adultos.

Es IMPORTANTE intervenir de forma eficaz y rápida para poder ayudarle y que desarrolle todo su potencial.

Sesiones personalizadas: presenciales y online.

La primera consulta es GRATUITA. Pide tu cita.

Logopedia Izar en Llodio Laudio, Pedagogia y Apoyo escolar

Testimonios

«Buen trato y muy profesional.»
Jose. Ma c

«Muy buenas profesionales y con un trato muy cercano, se nota los años de experiencia.»
Raquel Moral

«Estamos muy contentos con su trabajo y apoyo. El trato es personalizado y cercano que también se agradece .»
Ana Goitia

Cuéntanos

Si quieres consultarnos algo o solicitar una cita GRATUITA nos puedes llamar al 94 685 91 95, enviar una whatsapp al 688 76 11 89 o rellenar el formulario.